BIOGRAFÍA

María Paz Bascuñán es una artista visual chilena. El año 2022 obtuvo el financiamiento otorgado por el Ministerio de las Culturas y las Artes para participar de la Residencia Artística GlogauAir en Berlín, Alemania y el 2019  se lo adjudica  para desarrollar su exposición individual «Syncretic» en la Galería Krank de Estambul, Turquía. En 2017, fue seleccionada para participar en la 7ª Bienal Internacional de Arte en Beijin, China.

Estudió Artes Visuales y también obtuvo el título de Licenciada en Educación en la Universidad Finis Terrae, Santiago, Chile. Realizó un postgrado en Artes Aplicadas Contemporáneas en la Escola Massana de Barcelona, España, y una residencia artística en la School of Visual Arts, SVA, en Nueva York.
Está involucrada en proyectos como Arte, Educación y Diseño y ha participado en diferentes exposiciones colectivas y cuatro individuales. Durante los años 2008 a 2012 fue profesora adjunta y docente de la Escuela de Diseño de la Universidad Finis Terrae. Realizó el anteproyecto de diseño museográfico del Museo de Paredones en Chile, y durante tres años llevó a cabo programas especiales de Arte para jóvenes en situación de riesgo social a través de su colaboración con, una organización dedicada al desarrollo sostenible en las áreas de sociedad, comunidad, economía y medio ambiente.

STATMENT

Al observar las telas creadas, apreciamos una obra en la que los materiales y las estructuras se combinan y entrelazan desafiando al espectador a reconfigurar las ideas preconcebidas. Las obras nos invitan a entrar en una zona fronteriza, donde los rígidos esquemas cotidianos se ponen en tensión.
Paz investiga la idea de que toda identidad es fragmentaria y está hecha de retazos que se entretejen para formar un todo que nunca permanece fijo, el acto de hacer y deshacer como metáfora de nuestra propia trayectoria cultural. Deshacer lo hecho es establecer el intento de volver a un estado original y completo de las cosas, la negación del tiempo y su destrucción. Bajo esta idea resignifica el concepto de territorio como instancia de encuentro, un umbral que no limita las posibilidades, sino que las potencia y amplifica. Se convierte en un terreno ambiguo donde coinciden y se entremezclan diferentes hilos que, se desprenden, se superponen y se cruzan de un extremo a otro para formar un tejido que revela el entramado oculto tras la ilusión de uniformidad.
Paz configura un umbral en el que se disuelven las concepciones tradicionales temporales y espaciales de la observación, siendo posible observar una construcción simultánea desde distintos rincones y con diferentes orientaciones, configurando una visión dialógica, en la que confluyen distintas voces que conforman sincréticamente el discurso.

CURRICULUM VITAE

Teléfono: +569 74533221
Mail: mpbascunan@gmail.com

ESTUDIOS PROFESIONALES

2006: Licenciada en Artes Plásticas Mención Escultura, Universidad Finis Terrae.
2008: Licenciada en Educación Media Mención Artes Visuales, Universidad Finis Terrae.

ESTUDIOS DE POSGRADO

2017:  Artes Aplicadas Contemporáneas, Escola Massana, Barcelona, España.

RESIDENCIAS

2022: GlogauAIR, Berlín, Alemania
2014: Painting and Mixed Media, SVA, School of Visual Arts, New York City, U.S.A.

BIENALES

2017: Séptima Bienal de Arte Contemporáneo, Beijing, China.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2019: SYNCRETIC, Galería Krank, Estambul, Turquía.
2016: CORRELACIÓN, Espacio Hall, Municipalidad de las Condes, Santiago, Chile.
2015: SINERGIA, CEPAL, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Santiago, Chile.
2007: ENSAMBLAJES, Sala Amigos, del Arte, Santiago, Chile.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2022: Exposición final residencia artística GlogauAir, Berlín, Alemania.
2020: ART STGO, Feria de arte contemporáneo modalidad online.
2019: FAXXI, Feria de arte contemporáneo en Parque Bicentenario, Vitacura, Santiago, Chile.
2018: ART STGO, Feria de arte contemporáneo en Centro Cultural GAM, Gabriela Mistral, Santiago, Chile.
2017: Inmaterial, Exposición colectiva postgrado Artes Aplicadas Contemporáneas, Centro de Artesanía de Catalunya, Barcelona, España.
2016: ART STGO, Feria de arte contemporáneo en Centro Cultural GAM, Gabriela Mistral, Santiago, Chile.
2014: PINTURA Y TÉCNICAS MIXTAS, Exposición final Residencia en SVA School of Visual Arts, NYC, U.S.A
2012: BAZART UC, Centro de extensión Universidad Católica, Santiago, Chile
2011: POR ESCRITO, Galería Espora y Green Libros, Santiago, Chile.
2011: VENTA ESPECIAL, Galería Cecilia Palma, Santiago, Chile.
2010: EXPOSICIÓN COLECTIVA, Galería Trece, María Paz Bascuñán y Beatriz Zapata, Galería Trece, Santiago, Chile.

2010: EXPOSICIÓN COLECTIVA, Galería Artespacio, Santiago, Chile.
2010: SINLOGISMOS, Espacio artístico cultural Juventud de Providencia, Santiago, Chile.
2010: EXPOSICIÓN COLECTIVA, Galería Cecilia Palma, Santiago, Chile.
2010: 14 HABITACIONES, Galería Espora en Clínica Doctor Navarro, Santiago, Chile.
2009: PINTA VIÑA, Galería La Sala, artistas seleccionados del concurso Pinta Viña organizado por la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, TVN, Canal 13 y Galería La Sala, Santiago, Chile.
2009: PINTA VIÑA, Palacio Carrasco junto con Galería de Arte la Sala, Viña del Mar, Chile.
2009: ARTISTAS AL LÍMITE, Exposición organizada por la Galería Ana María Matthei, Casa Piedra, Santiago, Chile.
2008: EMPAPELARTE, Galería Ana María Matthei, Santiago, Chile.
2007: CORAZONES DE ARTE, Exposición colectiva de los artistas del circuito del barrio Bellavista de la calle Salvador Donoso, Santiago, Chile.
2007: P&P PAPER AND PRINTS, Galería Moro, Santiago, Chile.

EXPERIENCIA LABORAL

2016: Diseño y desarrollo del anteproyecto del Museo ubicado en la localidad de Paredones, Región del Libertador Bernardo O’Higgins, Chile.
2014-2016: Tallerísta de Arte para alumnos en riesgo social en el Centro de aplicaciones de la Organización Plataforma Neta dedicada al desarrollo sustentable a nivel de sociedad, economía y medio ambiente, Santiago, Chile.
2013: Diseño, desarrollo y producción, de la Sala de Geología del Museo de Ciencias y Tecnología (MUCYTEC), Santiago, Chile.

2012: Universidad Finis Terrae, Profesora Titular Representación III, primer semestre, Santiago, Chile.
2011: Universidad Finis Terrae, Profesora Titular Representación III, primer semestre, Santiago, Chile.
2008 a 2012: Universidad Finis Terrae, Profesor Ayudante de Taller de Diseño I y II, Santiago, Chile.
2007-2008: Aires Design, Empresa de Diseño y decoración integral, Santiago, Chile.
2006: Colegio Monte Tabor y Nazaret, Práctica profesional profesora de Artes, segundo semestre, Santiago, Chile.

CURSOS

2008: Curso teórico práctico de “Diseño y Decoración de Vitrinas”, Profesor: Juan Andrés Aguirre, Santiago, Chile.
2004: Taller teórico práctico de Fotografía, profesor José Luis Granesse, Santiago, Chile.
2002: Taller teórico sobre la “Escultura en Chile”, profesor: Enrique Solanich, Santiago, Chile.
1998: Taller de pintura, profesor: Joaquín Solo De Zaldívar, Santiago, Chile.
Computación: Aplicaciones Windows, Office, Adobe Ilustrator y Photoshop, nivel usuario.

DISTINCIONES

2022: Se adjudica el fondo de cultura Fondart Nacional para realizar residencia artística GlogauAir en Berlín, Alemania
2019: Ganadora del FONDART Nacional, línea de circulación internacional para exposición individual «Syncretic» en Estambul, Turquía.
2017: Artista Chilena seleccionada para participar en la séptima versión de la Bienal de Arte en Beijing.
2015: Junto con cinco artistas es seleccionada para participar en el conversatorio y presentación de portafolios junto con la curadora Chilena Carolina Castro Jorquera en el marco de la feria Ch.ACO’15.
2010: Junto con veinte artistas es seleccionada en el concurso “Pinta Viña 2010”, organizado por la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, Televisión Nacional de Chile, canal 13 y Galería De Arte La Sala.
2008: Artista seleccionada por la Curadora del Museo de Arte Latinoamericano de California (Molaa),  Idurre Alonso, para ser publicada en la edición aniversario de la revista Arte al Límite.